Este programa ofrece al participante una visión de sostenibilidad en la gestión de negocios y emprendimientos, en aquellos asuntos relacionados con la ética, las estrategias, las personas y los procesos de innovación y creatividad.
El eje principal del programa es desarrollar una visión teórica y práctica en el emprendedor que lo prepare para el cambio de una gestión de negocios tradicional a una gestión estratégica con una mirada hacia un mundo de negocios sostenibles.
El programa también incentiva y fortalece el uso de herramientas y modelos nuevos de gestión para comprender el contexto empresarial en la sociedad del siglo XXI y las tendencias hacia un mejoramiento de la calidad de vida y la rentabilidad de los negocios
Te recomendamos tomes el curso completo o tomes los curso disponibles por separado, de acuerdo a tus disponibilidad horaria o por el cual sientas esa irrefrenable curiosidad. Anímate¡¡
Qué aprenderás en el programa:
Curso 1: Introducción a la Sostenibilidad, Economía Circular y Organizaciones. (6 horas)
El contexto de los negocios y de las organizaciones, ética del desarrollo sostenible, la empresa en tiempos de cambio y globalización. Los diez y siete Objetivos del Desarrollo Sostenibilidad de Naciones Unidas (ODS). El concepto de economía circular como respuesta a los nuevos estilos de producción y consumo para Chile y el mundo.
Curso 2: Modelo Sostenible de Gestión Estratégica: planificación y elaboración de estrategias para emprendimientos sostenibles. (6 horas)
Cómo formular y organizar la estrategia del negocio en un contexto de sostenibilidad. El papel del marketing para la empresa con propósito de sostenibilidad. La innovación y el proceso creativo para emprendimientos verdes. La importancia del pensamiento estratégico (“Piensa global y actual local”). Los Objetivos del Desarrollo Sostenible como una guía para la innovación y emprendimientos. El modelo de gestión estratégica para diseñar un emprendimiento innovador y sostenible.
A quién va dirigido
El programa de 12 horas, va dirigido a personas que quieren emprender, emprendedores formalizados y todas aquellas personas vinculadas a empresas u organizaciones tanto privadas, públicas y sociales que quieren conocer un nuevo modelo de gestión estratégica sostenible.
Incluye
- Acceso inmediato a la plataforma de aprendizaje
- 12 horas de clases en vivo, 2 horas a la semana, los días miércoles.
- Material digital
- 6 cupos como mínimo
- Forma de pago transferencia bancaria. Solicita los Datos a contacto@finaccion.cl
Relatora del programa Paulina Monares
Administradora de Empresas, Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Diploma Política Exterior, Comercio Internacional y Diplomacia.
Profesora de pre y post grado de varias universidades públicas y privadas, con más de 20 años de experiencia en docencia y en coordinación académica. Docente de planificación estratégica, marketing estratégico y relaciones internacionales.
Consultora para organizaciones sociales y emprendedora de negocio de reciclaje de vestuario. Estoy convencida que el futuro está en la sostenibilidad de los negocios y en la protección del medio ambiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.